Aunque es un tema poco agradable de exponer, es todavía menos presentable permitir que nuestros hijos y nuestros mayores no puedan caminar por las aceras o los parques, sin pisar o mancharse con excrementos, principalmente de perros.

Éste es un tema que requiere del compromiso de todos y de la concienciación de la comunidad completa. No es algo que deba darse por perdido ni justificarlo pora la falta de educación de una parte de nosotros. Tiene arreglo, como lo ha tenido en otras comunidades. Tendremos que encontrar el mejor medio.

Las famosas "motocacas" que usan en Ayuntamientos de muchas ciudades de España, por ejemplo en Madrid.

Las famosas «motocacas» que usan en Ayuntamientos de muchas ciudades de España, por ejemplo en Madrid. Se les llama y acuden a limpiar.

Ni está bien no recoger los excrementos de tus propios animales, ni está bien que permitamos como Ayuntamiento identificar erróneamente «zonas permisibles» a aquellos lugares en los que se acumulan excrementos durante mucho tiempo sin que nadie haga nada.

Llevaremos a Pleno un plan especial para erradicar el problema de los excrementos de animales en la vía pública.

  • El plan acomete el problema mediante la concienciación, la señalización y la aplicación de sanciones para los infractores.
  • Es esencial mantener la convivencia a través del fomento del civismo y el cumplimiento de las normas.
  • Pediremos a Servicios Urbanos el estudio e instalación de zonas especificas para el esparcimiento de los animales domésticos, como los llamados pipican.

El Grupo Municipal Popular ha registrado hoy una propuesta que se presentará en el próximo pleno municipal en la que se incluyen una serie de medidas dentro de un plan integral, para erradicar el problema de los excrementos en las vías públicas y la problemática que esto suscita entre los vecinos.

Plan para erradicar los excrementos de mascotas de las vía pública

Plan para erradicar los excrementos de mascotas de las vía pública

Ya emprendimos el pasado año una campaña de concienciación, porque consideramos imprescindible que desde el Ayuntamiento se dé respuesta a este problema que, cada vez más, muchos alcalareños denuncian y piden soluciones.

Aceras, zonas ajardinadas e incluso parques de juegos infantiles, amanecen minadas de deposiciones de animales, un problema que «no es de recibo», sobre todo, porque son muchos años sin que se acometan las soluciones con decisión por parte del gobierno socialista «que al parecer, prefiere pasar de puntillas para no enfrentarse ante un problema espinoso».

Es evidente, que el civismo y el cumplimiento de la normativa municipal son esenciales para eliminar este problema de salud pública pero para ello, la administración local debe fomentar estos aspectos mediante la concienciación y la aplicación de sanciones dado el caso.

Campaña del PP de Alcalá en 2014

Campaña del PP de Alcalá en 2014

Lamentamos que en los últimos años las quejas de los ciudadanos respecto a este problema, se hayan multiplicado exponencialmente mientras que el equipo de gobierno, lejos de dar solución alguna, ha preferido dejar pasar el tiempo «como si las cosas se solucionaran solas».

Entre muchas, la responsabilidad del gobierno municipal es la de preservar los derechos de todos los ciudadanos, y en este caso, están los derechos de las personas que no tienen animales o mascotas y aquellos que si tienen, así, es la administración local la encargada de asegurar tanto los derechos de unos como los otros, y para ello, debe también de exigir las obligaciones derivadas.

El plan propuesto por el Grupo Popular contiene medidas de concienciación para recordar a los propietarios de animales que, es una obligación, no dejar los excrementos de sus mascotas en la vía pública. También, proponemos que aquellas zonas con mayor concentración de quejas y denuncias, se señalicen recordando las consecuencias de no recoger las deposiciones de los animales.

Por otro lado, se complementaria la concienciación y la señalización, con la aplicación de sanciones, como así se recogen en las ordenanzas municipales en el artículo 48.1, «ya que lamentablemente, hay quienes no respetan las normas básicas de convivencia». En esta línea, el PP plantea dar traslado a la Policía Local para que incrementen la vigilancia en este sentido y sancionen en los casos más flagrantes.